Decanos de todo el país debatirán sobre el dictado de la carrera de Ingeniería Espacial
Fuente: http://www.diariolaprovinciasj.com, Diario Hoy
Este jueves y viernes, decanos de las facultades de Ingeniería de toda la Argentina se reunirán en La Plata para debatir la creación de la carrera de Ingeniaría Espacial. Será en el contexto de la 59° reunión plenaria del Confedi.
Este jueves y viernes, decanos de las facultades de Ingeniería de toda la Argentina se reunirán en La Plata para debatir la creación de la carrera de Ingeniaría Espacial. Será en el contexto de la 59° reunión plenaria del Confedi.
Este jueves y viernes, decanos de las facultades de Ingeniería de
toda la Argentina se reunirán en La Plata para debatir la creación de la
carrera de Ingeniaría Espacial. Dicho debate se dará en el contexto de
la 59° reunión plenaria del Confedi, la entidad nacional que los
aglutina.
Según publicó Diario Hoy,
el dictado de la carrera de Ingeniería Espacial se daría en la
Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y la polémica se generó
porque esta casa de altos estudios ya cuenta con varias personas que
registraron su inscripción en el 2015 a pesar que no tenía el aval de la
Comisión Nacional de Acreditación Universitaria. - e incorpora en los
alcances del título actividades que son reservadas de la Ingeniería
Aeronáutica.
"Todas las universidades y facultades saben los procedimientos que
hay que llevar adelante para implementar una nueva terminal de
ingeniería. En el caso de una nueva terminal de Ingeniería del artículo
43 de la Ley de Educación Superior (LES), no se puede llamar a
inscripción si no tiene una aprobación del proyecto por parte de la
CONEAU por ser una carrera de riesgo. Sin embargo, Ingeniería Espacial
de la UNSAM no tiene una aprobación formal. Por lo tanto, los alumnos
que están cursando corren el riesgo de no tener un reconocimiento del
título”, aseguró el decano de Ingeniería de la UNLP y vicepresidente del
Confedi, Marcos Actis.
Actis señaló que en este encuentro la Facultad platense hará una
presentación sobre la experiencia realizada en la unidad académica a
partir de las modificaciones en los planes de estudios en 2002, el curso
de ingreso obligatorio y la reorganización de las materias de
Matemática y su impacto en la retención de los alumnos y, sobre todo, en
el egreso.
0 comentarios:
Publicar un comentario