Rechazaron la excarcelación de Jordi Sánchez y frustraron su elección como presidente
El Tribunal Supremo español denegó este jueves la excarcelación al líder secesionista Jordi Sánchez, y no podrá asistir al plenario de su investidura previsto para el viernes en el Parlamento catalán, lo que frustra una vez más la elección de un presidente en Cataluña.
El juez de instrucción Pablo Llarena
rechazó tanto la puesta en libertad provisional de Sánchez como
concederle un permiso penitenciario puntual para acudir a la sesión de
investidura que está fijada para mañana a las 10 hora local (las 5 en la
Argentina), y también que pueda intervenir en la cámara regional por
vía telemática.
Llarena aseguró que existe un "riesgo grave" de reiteración delictiva "que no se conjura con ninguna de las medidas de libertad",
ni la conducción policial o intervención en la sesión por
videoconferencia, según la resolución judicial a la que tuvo acceso
Télam.
En
ese sentido, el magistrado dijo que la postulación de Sánchez a la
presidencia del gobierno de Cataluña presenta elementos que apuntan
"marcada y racionalmente a que su eventual mandato pueda orientarse
hacia el quebranto de un orden constitucional".
Recordó
que al "número dos" de Junts per Catalunya (JxC) se le ha limitado el
ejercicio de sus derechos políticos de forma parcial -puede mantener su
voto delegado-, precisamente "dadas las graves consecuencias que tendría
su reincidencia, para los derechos constitucionales y políticos de
todos los españoles".
En
cuanto a la resolución del Comité de Derechos Humanos de la ONU que
respaldó el pedido de excarcelación de Sánchez con el fin de que se
"garanticen sus derechos políticos", el juez español subrayó que es sólo
una recomendación no vinculante.
"El
interés de evitar daños irreparables en los derechos políticos del
procesado, no implica que ineludiblemente deba autorizarse el ejercicio
completo de su contenido", sostuvo Llarena, quien recurrió una vez
más al argumento de que dejar en libertad al dirigente secesionista
supondría una amenaza para los derechos del resto de ciudadanos.
Tras
esta decisión judicial, los independentista vuelven a situarse ante el
dilema de tener que proponer otro candidato antes de que el 22 de mayo
venza el plazo para formar gobierno y se convoquen automáticamente
nuevas elecciones.
"Me
parecería inconcebible que el magistrado no hiciera caso a la legalidad
internacional, de Naciones Unidas, y a los derechos intactos de Jordi
Sánchez. Espero que pueda acudir al pleno y afrontar la investidura",
afirmó hoy antes de la decisión judicial el presidente del Parlamento
catalán, Roger Torrent, quien ahora deberá resolver si cancela o sigue
adelante con la sesión prevista para mañana.
"El
presidente de la Generalitat (Ejecutivo catalán) no lo va a decidir un
juez, un tribunal ni un despacho de un ministro a 600 kilómetros de
distancia del Parlamento", remarcó el diputado en entrevista con la radio Cadena Ser.
Sánchez,
"número dos" de la lista Junts per Catalunya (JxC) que encabezó el ex
presidente Carles Puigdemont, está procesado por rebelión, junto con la
cúpula de dirigentes que puso en marcha el proceso de secesión que llevó
a la frustrada declaración de independencia del 27 de octubre del año
pasado.
El
ex presidente de la Asamblea Nacional Catalana (ANC) fue la segunda
opción que presentaron los independentista de JxC y Esquerra Republicana
de Catalunya (ERC) tras la inviabilidad de la investidura a distancia
del ex presidente Carles Puigdemont.
Pero
Llarena le prohibió salir de prisión, con lo que su primera sesión de
investidura prevista para el 12 de marzo tuvo que ser cancelada.
El
"plan C" fue el ex consejero Jordi Turull, quien se encontraba en
libertad provisional. Sin embargo, tras su primer intento de investidura
fallido por la abstención de la Candidatura de Unidad Popular (CUP),
Turull ingresó a prisión.
Fue
entonces que los independentistas reactivaron la candidatura de
Sánchez, al considerar que sus posibilidades habían cambiado por contar
con el aval de la ONU.
Fuente: http://www.ellitoral.com
0 comentarios:
Publicar un comentario